Juan Pueblo
Nos llena de orgullo compartir con nuestros clientes y amigos la inspiradora historia de nuestro fundador, el Maestro Luis Peñaherrera, quien con su genio creativo dio vida al icónico personaje que representa nuestra querida ciudad de Guayaquil: Juan Pueblo.
En Junio de 1962, el artista plástico, Luis Rodolfo Peñaherrera Bermeo presentó una nueva tira cómica con un personaje del pueblo, un mensajero de buenas normas que nos hace sonreir y también pensar con agudo criterio social, mediante el humor, cuando las circunstancias lo requieren. Así inició la caricatura de "Juan Pueblo", que se publicó en viñetas diarias, durante 30 años por el Maestro Peñaherrera con el seudónimo de "Robin", en la página editorial del mayor diario nacional en la República del Ecuador.
"Luis Peñaherrera Bermeo, quien es Robin, refrenda en cada caricatura lo esencial de su carácter, dado al humor sano, la chispeante manera de ver y comentar las trastadas de nuestros políticos y politiqueros, los padecimientos de Juan Pueblo, las angustias de los maestros, de las amas de casa, de los pacientes transeúntes o conciudadanos víctimas de las injusticias de la vida."
Por Ignacio Carvallo Castillo
libro: En broma y en serio, 1995
"...Desde que era un niño e intervenía en concursos de dibujo de Radio Cóndor y me gustaban los 'cómics' escuchaba ese nombre, se lo usaba para identificar al ciudadano común..."
Señalaba el Prof. Peñaherrera.
libro: En broma y en serio, 1995
La caricatura "Juan Pueblo" de Luis Peñaherrera trascendió en gran medida en la cultura guayaquileña, convirtiéndose en un emblemático símbolo del guayaquileñismo. Tanto es así que actualmente se utiliza para diversas causas sociales. Desde 1992, el Municipio de Guayaquil llegó a un acuerdo con el maestro Peñaherrera para utilizar "Juan Pueblo" con un propósito noble: difundir mensajes constructivos y positivos en la comunidad a través de campañas educativas y cívicas. Este convenio se mantiene con GalyestudioLPB, la empresa fundada por el maestro Luis Peñaherrera, que posee los derechos de propiedad intelectual de la obra.
Certificado de registro No. GYE-003946 expedido por la Dirección Nacional de Derecho de Autor y Derechos Conexos el 19 de julio del año 2013.
Certificado de registro No. GYE-006632 expedido por la Dirección Nacional de Derecho de Autor y Derechos Conexos el 11 de agosto del año 2015.
Actualidad y Derechos de Autor: "Cabe destacar que la figura alegórica de JUAN PUEBLO el maestro Peñaherrera la hereda de Virgilio Jaime Salinas, quien fallece en el año 1959, y gana definitivamente la autoría de Juan Pueblo en reemplazo de Virgilio Jaime Salinas según concurso organizado por Diario El Telégrafo en 1959 luego Peñaherrera en 1962 empieza a publicar FLECHAZOS bajo el seudónimo Robin, con la representación de Juan Pueblo de acuerdo con la situación local y nacional. Peñaherrera mantiene hasta la fecha 17 de julio del 2013 la autoría de Juan Pueblo." (IEPI/REGISTRO DE OBRAS ARTISTICAS Y MUSICALES/DATOS DE LA OBRA/Observaciones generales)
Revisa más en Juan Pueblo